“DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENFERMEDADES  GRANULOMATOSAS”. 
   (ALGORITMO GAMMAGRÁFICO). 
   Dres. G. Skromne-Kadlubik & Carlos  Flores Ybarra.
   Del: Dpto. de  Medicina Nuclear Hospital “Juárez de México” de la S. S. , Departamento de  Fisiología, Laboratorio de Radionúclidos de la   Facultad  de Medicina de la UNAM.
INTRODUCCIÓN: 
   Las enfermedades Granulomatosas representan un gran reto en clínica  médica é incluso en histopatología, porque su cuadro clínico es muy similar  y  su imagen microscópica es muy parecida  también (1), todas ellas presentan linfoadenopatía palpable y visible en cuello  y linfoadenopatía hiliar bilateral y paratranqueal derecha a los rayos-X (a  veces asintomáticamente). Es por ello que desarrollamos un “ALGORÍTMO  GAMMAGRÁFICO” para que tan solo en tres   pasos se pueda hacer un diagnóstico diferencial de las principales  enfermedades Granulomatosas y lo presentamos a continuación:
   ALGORITMO DE GAMMAGRAFÍAS PARA ENFERMEDADES  GRANULOMATOSAS.
   En cualquier caso de  adenopatía en cuello con linfoadenopatía hiliar bilateral ó paratranqueal en  tele de Tórax a los rayos-X se realizan: (ver tabla Nº 1).
   Paso  Nº I.- Gammagrafía con Galio-67 (2) que pude dar A).  “POSITIVA” ó B). “NEGATIVA”. Si el gammagrama  es “positivo” se trata de un LINFOMA   (2). Si es “negativo” se procede al :
   Paso Nº II.- Gammagrafía con  Octeotride radiactivo (3), que puede dar ; A). “POSITIVA” ó B). “NEGATIVA”. Si  el gammagrama es “positivo” se trata de una TUBERCULOSIS (3)  , si es “negativo” se procede al último paso:
                                    Paso9 Nº  III.- Gammagrafía con  Anticuerpos Monoclonales Anti Antígeno NICKERSON-KUEIM (4), que puede dar;  “POSITIVO” ó “NEGATIVO”. Si el resultado es “positivo” se trata de una  SARCOIDOSIS (4). Si el resultado es “negativo” se trata de una “BERILIOSIS”.
 En cualquier caso de  adenopatía en cuello con linfoadenopatía hiliar bilateral ó paratranqueal en  tele de Tórax a los rayos-X se realizan: (ver tabla Nº 1).
   Paso  Nº I.- Gammagrafía con Galio-67 (2) que pude dar A).  “POSITIVA” ó B). “NEGATIVA”. Si el gammagrama  es “positivo” se trata de un LINFOMA   (2). Si es “negativo” se procede al :
   Paso Nº II.- Gammagrafía con  Octeotride radiactivo (3), que puede dar ; A). “POSITIVA” ó B). “NEGATIVA”. Si  el gammagrama es “positivo” se trata de una TUBERCULOSIS (3)  , si es “negativo” se procede al último paso:
                                    Paso9 Nº  III.- Gammagrafía con  Anticuerpos Monoclonales Anti Antígeno NICKERSON-KUEIM (4), que puede dar;  “POSITIVO” ó “NEGATIVO”. Si el resultado es “positivo” se trata de una  SARCOIDOSIS (4). Si el resultado es “negativo” se trata de una “BERILIOSIS”.

RESULTADOS:
   La  figura Nº 1 presenta imágenes gammagráficas “típicas” de: A). LINFOMA, B).  TUBERCULOSIS y C). SARCIODOSIS ; todas ellas “positivas”. Aunque las imágenes  son muy parecidas son realizadas con radio fármacos específicos para cada  enfermedad y la última de ellas es por exclusión.
   DISCUCIÓN:
   El  diagnóstico de las enfermedades Granulomatosas requiere de la demostración  histológica de los granulomas y por ello se requiere biopsia para descartar el  diagnóstico y aún así como la imagen histopatológica es sumamente similar, para  el diagnóstico diferencial final se requieren también; cultivo de bacilos  tuberculosos en el espécimen para TB y obtención de moléculas de Berilio para  (1) beriliosis; todo lo cual es laborioso, complicado, tardado, costoso e  invasivo.  Con el Algoritmo que  proponemos, este diagnóstico diferencial se simplifica y no es invasivo y  permite el inicio temprano del tratamiento específico al paciente.
   CONCLUSIONES:
- Se propone un Algoritmo Gammagráfico para diagnóstico diferencial de las enfermedades Granulomatosas en tan solo tres pasos.
- El Algoritmo se basa en la captación específica del radiofármaco por cada tipo de enfermedad, a saber; Tuberculosis, Linfoma, Beriliosis y Sarcoidosis.
- El método propuesto NO es invasivo y simplifica enormemente el diagnóstico temprano de cada enfermedad citada.
RESUMEN:
   Se  propone un “Algoritmo Gammagráfico” para el diagnóstico diferencial de las  enfermedades Granulomatosas basado en la captación específica de radiofármacos  por: Tuberculosis, Sarcoidosis, Linfoma y Beriliosis (esta última por  exclusión) lo que permite un diagnóstico rápido, simplificado, NO invasivo y  temprano de cada uno de los tipos de enfermedad reseñada.
   ABSTRACT:
   We propose an  Centelleographyc Algorithm for the differential diagnoses of granulomatosis disease  based in specific label of : Tuberculosis, Lymphomas, Sarcoidosis and  Beriliosis; the method is: simple, NON invasive, and give an early diagnoses  for the patients.
   PALABRAS CLAVE: ALGORITMO GAMMAGRÁFICO. ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS. MÉTODO NO INVASIVO.
   KEY WORDS: CENTELLEOGRPHYC  ALGORITHM. GRANULOMATOSIS DISEAS. NON INVASIVE METHODS

BIBLIOGRAFÍA:
- Stanley L. Robbins.- Tratado de Patología. 3ra Ed. P 360 W. B. Saunders. (1988).
- Edwards C. L. Hayes Pil. Tumor Scaning with Ga-67 (1969). Citrate J. Nud. Med. N 10: 103-105 (1996).
- Lamberts.- S. W. J: Krenning E. P. J. Reubi J. C. The role of Somatostatin analogs in the diagnosis and treatment of tumors Endocrinol. Rev. 12: 450-482 (1991).
- Skromne-Kadlubik G., Diagnóstico y tratamiento de la Sarcoidosis con anticuerpos monoclonales. Imagen Medica. Marzo (2010).
 
			 
		

